La magnetometría aerotransportada consiste en la medición de las variaciones del campo magnético terrestre utilizando sensores montados en drones. Esta técnica permite detectar contrastes magnéticos en el subsuelo, que pueden estar asociados a la presencia de cuerpos mineralizados, intrusivos ígneos, fallas o estructuras geológicas relevantes.
Utilidad en geología
En exploración minera, la magnetometría es una herramienta clave para identificar zonas con potencial mineral, definir contactos litológicos, mapear estructuras ocultas y complementar modelos geológicos 3D. Es especialmente útil en etapas preliminares de prospección, reduciendo áreas objetivo y optimizando campañas de perforación.
Características
- Resolución espacial hasta 1 m entre líneas de vuelo.
- Cobertura típica de 300 a 400 ha por jornada laboral (según relieve y condiciones).
Productos generados
- Mapas de intensidad magnética total (.GeoTIFF, .SHP, .PDF)
- Mapas de anomalías magnéticas residuales (.GeoTIFF, .KMZ, .JPEG)
- Secciones y perfiles magnéticos (.CSV, .PDF)
- Modelos 2D y 3D de distribución de anomalías (.GRD, .XYZ, .SHP, .DXF)
- Informes técnicos con interpretación geofísica (.PDF, .XLSX)