Fotogrametría aplicada a la geología y minería en Argentina

Fotogrametría

En GeoSky Maps brindamos servicios de fotogrametría, nuestro producto más solicitado. Esta técnica de medición y representación espacial utiliza fotografías capturadas con drones para reconstruir superficies en 3D con altísima precisión georreferenciada y gran detalle visual. Los relevamientos fotogramétricos se han convertido en una herramienta clave para planificar, monitorear y optimizar proyectos mineros.

Vista aérea desde dron de fotogrametría en Sierra de Mogna, San Juan

Utilidad de la fotogrametría en geología

En geología, la fotogrametría es una herramienta poderosa para relevar áreas extensas y de difícil acceso sin necesidad de un contacto directo con el terreno. Permite documentar afloramientos, estructuras geológicas, zonas de alteración y procesos geomorfológicos de forma rápida, precisa y económica. Además, facilita la generación de mapas base actualizados para estudios estructurales, mapeo litológico, planificación de campañas y modelado de recursos.

Productos y características

Icono que indica alta resolución y precisión de la fotogrametría

Alta resolución y precisión espacial
(hasta 1 cm/píxel y error de hasta de 1 cm)

Icono que indica MDS y MDT en fotogrametría

Modelos de Superficie (MDS) y de Terreno (MDT).
(.GeoTIFF, .ASC, .LAS, .XYZ.)

Icono que indica modelos en 3D hechos con fotogrametría

Modelos texturizados para visualización geológica.
(.OBJ + .MTL + .JPG, .FBX, .GLB, .3D PDF)

Icono que indica nube de puntos sobre un terreno

Nubes de puntos 3D.
(.LAS, .LAZ, .PLY, .XYZ.)

Icono que indica superficie de relevamiento en fotogrametría

Relevamientos altamente eficientes
(hasta 200 ha por jornada)

Icono que indica ortomosaico de alta resolución

Ortomosaicos de alta resolución.
(.GeoTIFF, .JPEG, .TFW, .KMZ)

Icono que indica curvas de nivel

Curvas de nivel precisas.
(.SHP, .DXF, .DWG, .KML)

Icono que indica volúmenes calculados

Medición de distancias, volúmenes y superficies.
(Informes técnicos, .XLSX, .SHP,  .CSV)

Nivel de Detalle de los relevamientos fotogramétricos

Se muestra un ejemplo de un relevamiento fotogramétrico realizado sobre una estructura urbana.

La alta resolución y nivel de detalle alcanzado evidencian el enorme potencial de esta técnica para la caracterización precisa de estructuras, tanto urbanas como geológicas.

Se destaca la precisión centimétrica alcanzada en el modelo, así como la alta fidelidad de las imágenes respecto a la realidad, lo que permite una representación exacta del terreno y las estructuras relevadas.

Para más información sobre relevamientos fotogramétricos o para solicitar una cotización personalizada, no dudes en contactarnos. Estamos listos para asesorarte.