Fotogrametría en la minería en Argentina
Fotogrametría en la minería
¿Qué es la fotogrametría y como funciona?
La fotogrametría es una técnica ampliamente usada en la minería que permite obtener información precisa sobre el terreno a partir de fotografías aéreas. Mediante el uso de drones equipados con cámaras de alta resolución, se pueden generar mapas detallados, modelos 3D y ortomosaicos que son esenciales para estudios topográficos, geológicos y ambientales.
El principio de funcionamiento radica en la superposición de imágenes tomadas desde distintos ángulos, con el fin de reconstruir digitalmente la superficie terrestre. A través de algoritmos de procesamiento fotogramétrico (como Structure-from-Motion), se crean modelos tridimensionales del terreno que pueden ser analizados en software como QGIS, Agisoft Metashape o Pix4D.

Aplicaciones de la fotogrametría en la minería
- Generar modelos digitales de elevación (DEM/DTM) y curvas de nivel.
- Cartografiar estructuras geológicas y zonas de alteración.
- Monitorear cambios en frentes de cantera o botaderos.
- Planificar campañas de perforación o prospección.
- Evaluar accesos y riesgos geotécnicos en áreas de difícil acceso.
Ventajas frente a métodos tradicionales
- Alta resolución espacial: hasta 2 cm/píxel dependiendo del sensor.
- Cobertura rápida de grandes superficies.
- Reducción de costos y tiempo en campañas de campo.
- Seguridad al evitar exponer personal en zonas de riesgo.
- Generación de productos integrables a sistemas GIS.
Ejemplo práctico de aplicación de fotogrametría en la minería (cantera)

En un proyecto reciente, se aplicó fotogrametría en la minería, particularmente en una cantera donde, con dron sobre una zona montañosa, se realizó un relevamiento y se pasó a generar un modelo 3D del terreno. Esto permitió identificar estructuras falladas y zonas de interés mineralógico, optimizando la ubicación de las trincheras exploratorias.
Productos fotogramétricos generados
- Ortomosaicos georreferenciados
- Modelos Digitales de Superficie (MDS)
- Modelos Digitales de Terreno (MDT)
- Curvas de nivel
- Nubes de puntos y modelos 3D
La fotogrametría se ha consolidado como una herramienta clave en exploración geológica, combinando precisión, eficiencia y seguridad. Su integración con otras técnicas como LiDAR o imágenes multiespectrales potencia aún más su valor en estudios avanzados.
¿Querés aplicar la fotogrametría en tu proyecto?
Escríbenos y te ayudamos a diseñar un relevamiento a medida con entregables georreferenciados y listos para análisis técnico.